post post

Estudios de la Historia Novohispana

Documentaría: Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa a fines del siglo XVI y prin­ cipios del siglo XVIII, edición y notas de Luis González Rodríguez y María del Carmen Anzures. Índice general de Estudios de Historia Novohispana, números 1 al 15, prepara­ do por Juan Domingo Vidargas del Moral. Bibliografía de historia novohispana.

Lee mas
post post

LA MINERÍA NOVOHISPANA A FINES DEL PERIODO COLONIAL.

pana a fines del periodo colonial (1770-1821), el cual no pretende ser una historia de la historiografía minera mexicana,1 ni tampoco se pro-pone obtener un balance bibliométrico de lo producido a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.2 Así, nuestro objetivo es realizar una evaluación historiográfica basada en el análisis de cuatro ...

Lee mas
post post

Mineria Novohispana Historiografia | PDF | Nueva españa ...

LA MINERA NOVOHISPANA A FINES. DEL PERIODO COLONIAL. UNA EVALUACIN HISTORIOGRFICA* Ernest SNCHEZ SANTIR Instituto Mora [email protected] El propsito de este trabajo es hacer un recorrido por las ltimas aportaciones de la historiografa que atiende a la minera novohis-pana a fines del periodo colonial (1770-1821), el cual no pretende ser una historia …

Lee mas
post post

Minería en Nueva España: características, influencia ...

La minería novohispana a fines del período colonial. Recuperado el 20 de abril de 2019 de Instituto Mora: institutomora.edu.mx; Treviño, M. (2009). Los caminos de la plata. Recuperado el 20 de abril de 2019 de Actas: actashistorias.es

Lee mas
post post

El destino de la nobleza novohispana en el siglo XIX ...

La nobleza novohispana a fines del siglo XVIII tenía características particulares, aunque compartía rasgos con la nobleza española de viejo cuño. A fines de la época colonial, un elevado número de títulos nobiliarios se otorgó a personajes que bien podrían considerarse …

Lee mas
post post

La minería novohispana a fines del periodo colonial: una ...

El artículo realiza un seguimiento de las últimas aportaciones de la historiografía que atiende a la minería novohispana a fines del periodo colonial (1770-1821). El trabajo se centra en ...

Lee mas
post post

EL DESTINO DE LA NOBLEZA NOVOHISPANA EN EL SIGLO …

La nobleza novohispana a fines del s iglo xviii tenía carac- terísticas particulares, aunque compartía rasgos con la noble - za española de viejo cuño. A fines de la época colonial, un elevado número de títulos nobiliarios se otorgó a personajes 1 Shakespeare, Romeo y Julieta, p. 26, "¿qué puede haber dentro de un nombre?

Lee mas
post post

Sociedad novohispana: Definición y características principales

Sociedad novohispana: Definición y características principales. por Karla Arango. La sociedad novohispana es el tipo de sociedad resultante después de que los españoles conquistaron el Imperio Mexica. Los procesos colonizadores transformaron rotundamente las dinámicas sociales, políticas y culturales de los habitantes del territorio ...

Lee mas
post post

El desarrollo económico novohispano (siglos XVII y XVIII ...

tanto la magnitud y características del creci-miento de la segunda mitad del siglo, como los efectos reales de las reformas borbónicas sobre la economía novohispana. Lo funda-mental de la argumentación de Morin está ba-sado en la construcción de nuevas series de población, producción minera y agrícola, co-mercio y precios.

Lee mas
post post

Ciudad novohispana de Tlaxcala - Wikipedia, la ...

Ciudad novohispana de Tlaxcala. El imperio español se ha considerado como un Imperio de ciudades, al igual que en Europa, en América la vida civil y religiosa se desarrolló alrededor de una plaza mayor y calles aledañas. El imperio español y su jornada evangelizadora requería de urbanización, la cual, estaba establecida en las Leyes de ...

Lee mas
post post

La minería novohispana a fines del periodo colonial. Una ...

El artículo realiza un seguimiento de las últimas aportaciones de la historiografía que atiende a la minería novohispana a fines del periodo colonial (1770-1821). El trabajo se centra en ...

Lee mas
post post

Fines didácticos del emblema en primaria - Revista Vinculando

Apr 24, 2019· Fines didácticos del emblema en primaria, artículo escrito por Dulce María Medellín Frausto y publicado en Revista Vinculando. ... Reconoce la deuda que con la etapa novohispana tenemos y recorre los caminos necesarios para aportar una descripción de esta empresa iconográfica. Por último, reconoce la relación que guarda con el proyecto ...

Lee mas
post post

La cauterización en la cirugía novohispana del siglo XVI

a cirugía novohispana del siglo XVI fue una ... cana de fines del siglo XVI. de su Summa y recopilación de chirugía, publicada en 1576, en la validez de la definición de la cirugía ... del absceso, el "apostema", con lo que se indica su naturaleza purulenta. La herida, señala, debe ser tan

Lee mas
post post

ACTIVIDADES ECONOMICAS NOVOHISPANA - Blogger

Oct 21, 2012· ACTIVIDADES ECONOMICAS NOVOHISPANA ... A fines del periodo colonial, Hispanoamérica enviaba a España aproximadamente 26 millones de pesos de plata por año, el 62% de su producción total. Nueva España contaba con unas tres mil minas, según conteos realizados entonces, y entre los centros de mayor importancia estaban Taxco, Sultepec ...

Lee mas
post post

Expediciones mineralógicas de fines del siglo la búsqueda ...

Huancavelica surtían de azogue a las minas del virreinato del Perú, y ocasionalmente se envió a Nueva España, para fines del siglo xviii entraron en crisis. Véanse sobre este tema: Brown (1989); Molina (1995), y Pearce (1999, pp. 669-702).

Lee mas
post post

Los peninsulares en la intendencia de Guadalajara a fines ...

Jan 23, 2018· Estudios de Historia Novohispana, año 40, n. 65, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Históricas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de …

Lee mas
post post

¿Qué es el arte novohispano? Aprende en casa II. Clases ...

Sep 08, 2020· A fines del siglo XVII, la edad de oro de la pintura barroca en Nueva España ya casi había pasado. De este período destaca Cristóbal de Villalpando . Es considerado por muchos el …

Lee mas
post post

De la herbolaria medicinal novohispana a los inicios de ...

De la herbolaria medicinal novohispana a los inicios de estudios botánico–farmacológicos sistematizados (bosquejo histórico) On Mexican medicinal plants . ... Hacia fines del siglo XVIII llegó a México el lego franciscano fray Juan Navarro, apasionado por la historia natural.

Lee mas
post post

La minería novohispana a fines del periodo colonial: una ...

La minería novohispana a fines del periodo colonial: una evaluación historiográfica. Autores: Ernest Sánchez i Santiró Localización: Estudios de historia novohispana, ISSN 0185-2523, ISSN-e 1870-9060, Nº. 27, 2002, págs. 123-164 Idioma: español Títulos paralelos: Mining in New Spain at the end of the colonial period: A historiographic evaluation

Lee mas
post post

La fiscalidad novohispana en el imperio español ...

partir del obispado de Puebla" p. 297-323 La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores) México Instituto de …

Lee mas
post post

Academia Mexicana de la Historia - La paz en la historia ...

Sep 22, 2021· La paz en la historia. Lecciones globales de fines del siglo XIX; de Mauricio Tenorio Trillo. Ciclo: La guerra de ayer y hoy en la historia de México....

Lee mas
post post

Reflexiones sobre el proceso emancipador de la Nueva ...

Nov 13, 2017· y social que se vivió a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX en la Nueva España. De 1750 en adelante, las llamadas "reformas borbónicas" golpearon en algunos. casos y, en otros, mejoraron el devenir novohispano. Brevemente enunciaremos algunas medidas de la Corona que afectaron a los. diversos sectores de la Nueva España: c ...

Lee mas
post post

La minería novohispana a fines del periodo colonial. Una ...

Oct 05, 2009· Estudios de Historia Novohispana, año 40, n. 65, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Históricas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de …

Lee mas
post post

Sociedad novohispana - Trabajos finales - 1028 Palabras

Para fines del siglo XVIII los crillos estaban muy resentidos con la Corona que solo se preocupaba de su beneficio personal. La polarización de la sociedad y los fueros y privilegios. A partir de los años cuarenta del XVIII, comienzan a darse algunas de estas reformas en la Nueva España.

Lee mas
post post

Virreinato de Nueva España - Wikipedia, la enciclopedia libre

En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, …

Lee mas
post post

Barroco novohispano: principales características y ...

Jul 22, 2021· Literatura barroca novohispana Miguel Cabrera: Sor Juana Inés de la Cruz, h. 1750, óleo sobre lienzo, 281 cm alto x 224 cm largo, Museo Nacional de Historia, México. La literatura barroca novohispana fue un campo muy fecundo. Al igual que las otras artes, la literatura novohispana se vio tocada por la cultura criolla, que según Octavio Paz, se percibía a sí misma como única y universal ...

Lee mas
post post

LOS PENINSULARES EN LA INTENDENCIA DE GUADALAJARA …

estudios de historia novohispana, 62 (enero-junio 2020): 3-33 issn 1870-9060 / e-issn 24486922 los peninsulares en la intendencia de guadalajara a fines del siglo xviii origen provincial y composiciÓn de una Élite dirigente the peninsulars in the intendancy of guadalajara at the end of the xviii century

Lee mas
post post

UNAM IIH - La fiscalidad novohispana en el imperio español ...

Cómo citar: Martínez López-Cano, María del Pilar, Ernest Sánchez Santiró, Matilde Souto Mantecón (coordinadores), La fiscalidad novohispana en el imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de ...

Lee mas
post post

[1993] "Fonética novohispana a fines del siglo XVII"

[1993] "Fonética novohispana a fines del siglo XVII" Publicado en Anuario de Letras, 31, pp. 413-435. Ver en Google Drive: Descargar PDF: Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. Etiquetas: 1993, Artículos.

Lee mas
post post

(PDF) Un reporte sobre la minería novo-hispana a fines del ...

Cuando el azogue que se ha agregado de esta manera - 252 - UN REPORTE SOBRE LA MINERíA NOVOHISPANA A FINALES DEL SIGLO XVIII: LAS CARTAS DE FAUSTO DE ELHUYAR A IGNAZ VON BORN se ha endurecido sin que toda la plata del mineral y si la partes separadas ya han sido reunidas por frotamiento, permanece entre los verdaderos residuos un sedimento ...

Lee mas
post post

El movimiento pedagogico del fines del siglo xix ...

Fines del siglo XIX hasta 1945 Aspectos notables de la epoca Surgió la escuela neoclásica(los economistas ampliaron,reelaboraron y reformaron los conceptos de la escuela clásica). Esta escuela tuvo varias corrientes que ya especificaremos más adelante. En octubre de 1929 se produjo la gran depresión( caida de la bolsa de Wall Street, en Nueva York).

Lee mas
post post

Redalyc.Ilustración y dominación: El Periquillo Sarniento ...

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto. ... sociedad dieciochesca novohispana, acompa ada de aventuras ... al M xico de fines del siglo XVIII y principios del XIX, Fern ndez de

Lee mas
post post

LA CONSOLIDACIÓN DE VALES REALES

Real Provisión del 18 de noviembre del mismo año. El 26 de enero de 1809 la suspensión se extendió a los reinos americanos. AGI, Indiferen-te, leg. 1702. 10 Véase el informe reservado de Antonio Joaquín Pérez a Miguel de Lar-dizábal y Uribe sobre las causas de la independencia, del 28 de octubre de 1814. AGI, Indiferente, leg. 42.

Lee mas
post post

Consideraciones sobre la Población Indígena Novohispana a ...

POBLACIÓN INDÍGENA NOVOHISPANA A FINALES DEL PERIODO COLONIAL Isabel Olmos Sánchez La población indígena aún constituía a finales del perío­ do colonial el sector étnico mayoriario del país, pese al fuer­ te proceso de mestizaje existente. Mestizaje que debió fre­ narse en las dos últimas décadas del siglo XVIII en que se

Lee mas